Revista Educación de Adultos y Procesos Formativos
  • Portada
  • Somos
  • Envíos
  • Ética de publicación
  • Ediciones
    • Nº12: 2022
    • N°11: 2020
    • N°10: 2020
    • N°9: 2019
    • N°8: 2019
    • N°7: 2018
    • Nº6: 2018
    • Nº5: 2017
    • Nº4: 2017
    • Nº3: 2016
    • Nº2: 2015
    • Nº1: 2015
Seleccionar página
Revista número 9, segundo semestre del 2019

Editorial

Tabla de contenidos
Perspectiva de género y EPJA en Chile desde la Psicología Comunitaria (Chile)

por Simonetti, Chiuminatto, Parada

Depresión en personas mayores institucionalizadas: Un acercamiento desde la psicología (Colombia)

por Diego Ospina

La RE inserción social en Chile de personas que han estado privadas de libertad y la Educación en contexto de encierro: Una panorámica de exclusión (Chile)

por Paula Zúñiga

Las dificultades ocultas de la inclusión educativa en contexto de encierro y la reproducción de la desigualdad (Chile)

por Francisca Ibarra

Perfeccionamiento de profesores de jóvenes y adultos en modalidad b-Learning: Aprendiendo de un caso (Chile)

por Williamson, Velásquez, Pedraza, Gudenschwager

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Licencia Creative Commons

Las opiniones expresadas por los autores y autoras no necesariamente reflejan la postura institucional del Programa Disciplinario de Educación de Adultos y Jóvenes.

Se prohíbe la reproducción de los artículos sin previa autorización del Editor General.

Revista de Educación de Adultos y Procesos Formativos - Programa de Educación de Jóvenes y Adultos EPJA-UPLA