Revista Educación de Adultos y Procesos Formativos
  • Portada
  • Somos
  • Envíos
  • Ética de publicación
  • Ediciones
    • Nº12: 2022
    • N°11: 2020
    • N°10: 2020
    • N°9: 2019
    • N°8: 2019
    • N°7: 2018
    • Nº6: 2018
    • Nº5: 2017
    • Nº4: 2017
    • Nº3: 2016
    • Nº2: 2015
    • Nº1: 2015
Seleccionar página
Revista número 7, segundo semestre del 2018
Tabla de contenidos

Contribuciones de la investigación a la educación en contextos de privación de libertad

Alicia Acin

Palabras escritas con letra de presos. La relación del sujeto carcelario con la escritura

Ana del Huerto Cardoso

Interseccionalidade entre universidade e o cárcere a través do projeto vida

Vanessa Pereira de Lima, Anna Paula Uziel

Un dispositivo educativo crítico. Acompañamiento a estudiantes de Psicología en situación de privación de libertad en Ururguay

Carolina Dal Monte Aiello
Aprendizaje-servicio en contexto de privación de libertad en la provicnia de Sevilla. Una apertura a la comunidad

Rocío Illanes Segura, Emilio Lucio-Villegas Ramos

Socioeducación y la garantía de derechos de jóvenes amenazados de muerte en Brasil: paradojas y desafíos

Eduardo Lopes Salatiel, Ana Cláudia Ferreira Godinho

Uma pedadogia contra a irresponsabilidade das prisões

Sergio Grossi

Estrategias pedagógicas para abordar la sexualidad al interior de un recinto penal

Karla Opazo Pérez

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Licencia Creative Commons

Las opiniones expresadas por los autores y autoras no necesariamente reflejan la postura institucional del Programa Disciplinario de Educación de Adultos y Jóvenes.

Se prohíbe la reproducción de los artículos sin previa autorización del Editor General.

Revista de Educación de Adultos y Procesos Formativos - Programa de Educación de Jóvenes y Adultos EPJA-UPLA